Como Direccón de Formación Continua tenemos alianzas con empresas y agencias especialistas en el campo multimedia, marketing, desarrollo de software, entre otras actividades donde centralizamos los esfuerzos en tareas recurrentes y sistematizadas lo que nos permite trabajar con agilidad, optimizando tiempos y recursos.
En este apartado, ponemos a su disposición un formulario para levantar información para desarrollar un brochure profesional.
Si desea apoyo en esta partida, basta con rellenar el formulario y nos pondremos en contacto con usted para coordinar las siguientes fases.

Título del Programa:
Ejemplo: "Diplomado en Gobernanza y Gestión Público-Privada para el Desarrollo Regional de Chile" 
Descripción del Programa:
Un resumen breve que describe el enfoque principal del programa.
Ejemplo: "Este curso tiene por objeto poner en conocimiento la modificación normativa en materia de acoso laboral" 
Palabras del Académico responsable o Dirección del programa:
Un texto de bienvenida que contextualice el programa.
Ejemplo: "El presente curso, denominado “La ley Karin” tiene por objeto poner en conocimiento esta importante modificación normativa que implica cambios en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo; todo, en el contexto de la relación laboral".
Público Objetivo:
Grupo específico de profesionales o estudiantes al que está dirigido el programa.
Ejemplo: "Profesionales del ámbito público y privado, incluyendo ejecutivos, tomadores de decisiones, líderes de la sociedad civil"
Objetivos/Metas:
Principales objetivos y metas de aprendizaje del programa.
Ejemplo: "Comprender la naturaleza y alcances de la relación laboral"
Resultados de Aprendizaje:
Resultados medibles que los participantes deben lograr al finalizar el programa.
Ejemplo: "Identifica los conocimientos esenciales para implementar un proyecto de inversión"
Módulos del Curso:
Principales áreas de contenido o temas que cubre el programa.
Ejemplo: "Módulo 1: Los territorios subnacionales: realidades de las dimensiones geográficas" 
Fechas Claves del Programa:
Fechas de inicio y término del programa.
Ejemplo: "Inicio: 05 de octubre de 2024 - Cierre: 26 de enero de 2025"
Modalidad:
Método de entrega del programa (ej. online, presencial, híbrido).
Ejemplo: "Modalidad: E-Learning Sincrónico" 
Horas:
Número total de horas y horarios de las sesiones.
Ejemplo: "Horas Cronológicas: 270" 
Método de Evaluación:
Información sobre cómo se evaluará el curso.
Ejemplo: "Para aprobar el Diplomado debe contar con una nota igual o superior a 4,0" 
Información de Contacto:
Detalles como correo electrónico, teléfono y sitio web para más consultas.
Ejemplo: "FORMACIONCONTINUA@PUCV.CL
Equipo/Profesores:
Información sobre el equipo académico o profesional involucrado.
Ejemplo: "Académico responsable: Claudio Fernández y Daniela Rojas"
Detalles Adicionales (Opcional):
Elementos especiales como la asistencia requerida o sesiones presenciales.
Ejemplo: "Existen dos momentos presenciales: la inauguración y el cierre"
Profesores
Ingrese los datos de los docentes
Agregar la miniatura de curso
Maximum file size: 128 MB